top of page

XV años de Los Viejos: Punk, fiesta, Vive Latino y ningún signo de calma

ree

La banda de skate punk y música extrema, Los Viejos, está en vísperas de su festejo por su XV aniversario, para el cual echarán “toda la carne al asador” en una celebración que promete ser frenética y a la vez tener toques de nostalgia por los primeros años del siglo XXI.


ree

Previo a su gran vals, la banda ha tenido un 2025 de adecuaciones, buenas noticias y nuevo material destinado a sus más fieles seguidores. Aunque esta delirante actividad también los impulsa a crecer y llegar a nuevos oyentes.


Tuvimos la oportunidad de hablar a la distancia con Jordi Alacont, a.k.a. “Viejo Jacobo”, quien compartió un poco de su emoción y nos adelantó un par de sorpresas que tendrán en su magno evento, el cual viene acompañado de un logro bajo el brazo.


ree

Ad/Venture: ¿Cómo se sienten después de 15 años? Donde, al menos en 2025, la están rompiendo con celebraciones, discos y sencillos nuevos.


Jordi Alacont: Bien, la verdad es que 2025 ha sido un año de ajustes. Sobre todo porque en marzo, o en abril, entró “Maclovio”, un nuevo baterista; tuvimos cambio de baterista. Tú sabes que al tener una banda, cuando se integra un nuevo miembro es un periodo de ajuste, de aclimatarse, de conocerse, de que todo empiece a embonar. Pero afortunadamente (Viejo) “Maclovio” es un tipazo y embonó perfecto en la familia de Los Viejos.


Foto: ROJO WR
Foto: ROJO WR

Mientras todo eso sucedía, pues nos enfocamos en hacer música nueva. Tenemos un cover de The Cure (“A Forest”). Fue una colaboración de “Rata” de Austin TV y Manuel Rubio, bajista de Finde y de Dolores de Huevos.



Paralelamente a este proceso de transición, Los Viejos comenzaron a armar los preparativos para su quinceañera, que tendrá lugar este próximo 2 de noviembre en el Multiforo Alicia a partir de las 4:00 de la tarde.


En este mítico venue y en plena celebración del Día de Muertos, se espera una enorme pachanga con padrinos y madrinas de lujo, como Ducto, una banda sacada del baúl de los recuerdos que a principios de los años 2000 tuvo un fuerte auge en la Ciudad de México y que regresará por única ocasión a los escenarios para festejar junto a la esta estrambótica dupla de adultos mayores.


Otros proyectos independientes y ruidosos como Octopoulpe, Soga y Nito Escalante se sumarán al selecto cartel que busca que sus invitados pasen una gran tarde-noche, además de disfrutar de un par de regalos y sorpresas que se están cocinando.



Jordi Alacont: Vamos a tener una fiesta tal y como debe de ser, con padrinos y madrinas de ceremonia. Habrá regalos, vals, va a ser una fiesta muy divertida.


Sin embargo, las modificaciones en su alineación, las colaboraciones con amigos y las fiestas donde se tirará la casa por la ventana no son el único suceso importante para este proyecto que, a lo largo de su trayectoria, ha recorrido el mundo bajo la filosofía de tocar música extrema.


Apenas un par de días antes de charlar con Los Viejos, se anunció el cartel para el Vive Latino 2026, lo que significa su cuarta participación en uno de los festivales de música más grandes del mundo y de mayor importancia en Latinoamérica.


ree

 

Ad/Venture: En el tema del Vive Latino, yo creo que ya son consentidos del festival. Pocas bandas pueden decir que tienen mínimo dos participaciones; incluso algunas ya no regresan después de su debut, y ustedes se tardaron poquito en regresar, pero en este 2026 van a volver. ¿Cómo se siente ser un asiduo integrante del Vive Latino?


Jordi Alacont: Me siento muy afortunado porque la banda se lo ha ganado. Hoy tal vez se lo ha ganado con hechos, a la gente le gusta, nos va bien en el Vive Latino y la gente nos viene apoyando fuera y dentro del festival.


Yo creo que la gente que está adentro pone atención y cree en lo que nosotros hacemos, en que es auténtico, que es verdadero, que nosotros no vamos con la misma corriente, que somos fieles a la música extrema y el festival lo necesita. México siempre pide que haya bandas pesadas.


A/V: ¿Cómo llegar casi siete años después? ¿Con más energías o más recorrido, más experiencia? ¿Ya tienen planeado lo que va a ser el show?


Jordi Alacont: Claro, hay más experiencia, pero también hay un nuevo baterista, para él es su primer Vive Latino. Él está muy emocionado, cagado, pero entonces hay una gran responsabilidad, pero también un gran gusto de poder disfrutar el show, que para nosotros ya es el cuarto, entonces va a estar más sencillo todavía. No hemos pensado bien todavía cómo va a ser el show, no es conceptual, pero cada vez que hemos llevado algún concepto, hay que planearlo.


Por si fuera poco, hace un par de días se anunció el lanzamiento del disco en vivo de Los Viejos, grabado el pasado 12 de julio en el Multiforo Alicia. Planeado solo como una grabación para un video, el resultado fue tan bueno y satisfactorio que terminó como un material de edición especial destinado a los más fanáticos de la banda y coleccionistas melómanos.


ree

A/V: ¿Cómo surgió esta idea del disco en vivo? ¿Lo van a sacar como una edición limitada?


Jordi Alacont: Es un show para el cual nos preparamos muy bien para grabar en vivo. Tiene muy buen audio, el lugar es propicio para un show, entonces lo grabamos con un sonido chingón y todo. La idea era grabar un video para nuestro canal en YouTube, pero con buena calidad.


La verdad es que quedó muy chido y la gente de Nyssa Records se acercó a nosotros para sacar el material. Ellos editan vinilos, casetes y CDs, porque tienen todavía este gusto por los materiales diferentes.


Este material de colección estará disponible a partir del 27 de octubre en el sitio www.nyssarecords.com y el 2 de noviembre en la celebración de los 15 años, como parte de los artículos promocionales disponibles ese día para la venta.


Los Viejos nacieron de la necesidad de hacer música sin complicaciones, fuera de la corriente y que reflejara la forma de ver la vida de sus creadores. Una década y media después, se han consolidado como una banda auténtica y con identidad propia, donde las máscaras son un mero adorno para darle un toque de rareza y excentricidad. Como dice uno de sus creadores: “Pudimos haber sido momias o lo que fuera”.


ree

A/V: Ya para finalizar, ¿qué son Los Viejos?


Jordi Alacont: Hoy Los Viejos somos, para los fans o para la gente, estos cabrones que demuestran que la música destructiva se puede seguir haciendo a cualquier edad, como el skate o muchas otras pasiones. Ser un viejo haciendo lo que le gusta y ya, envejecer lo más tarde posible.

 

 
 
 

Comments


bottom of page